Como todos sabemos, para llevar a cabo la elaboración de los diferentes embutidos ibéricos, necesitaremos una carne de calidad, junto con una buena condimentación que le aporte más sabor y jugosidad a estos. En la elaboración de los embutidos hay que tener en cuenta la proporción de magro y grasa, pues aunque se pueden cambiar las cantidades de uno y otro, la mezcla siempre debe ser adecuada.
Desde la época de nuestros abuelos, los embutidos han sido uno de los productos estrella dentro de los menús de todos los hogares.
Este tipo de productos aportan mucha energía necesaria para el día a día, ayudándonos además a mantener el calor corporal necesario para los meses de invierno.
¿Cómo hacemos nuestros embutidos en El Rubio?
En El Rubio, seguimos realizando nuestros embutidos de manera artesanal. Su elaboración tradicional, es la mejor forma de producción de estos productos que son tan nuestros, manteniendo todo su sabor y sobre todo, sus nutrientes.
Lo más importante, es tener una buena materia prima, que se consigue disponiendo de animales de campo y en nuestro caso, esto se da, ya que contamos con nuestros propios animales en granjas y fincas propias.
Además de respetar su producción tradicional, apostamos por utilizar técnicas más avanzadas que ayuden a que el producto final sea de una mayor calidad.
Pasos para la elaboración de embutidos
Para la elaboración de los embutidos debemos seguir los siguientes pasos:
- Preparar las materias primas; es decir, el procesamiento de carne de animales sanos con el pH adecuado con condiciones de higiene óptimas. Hay que aplicar tratamientos frigoríficos para mantener la carne a una temperatura adecuada y que no desarrolle ningún microorganismo.
- Picado. Para fragmentar y cortar la carne siempre teniendo en cuenta el embutido que se quiera realizar. Para este proceso, utilizamos una máquina picadora y la carne deberá estar a una temperatura determinada para que no se sobrecaliente.
- Mezclado y amasado: Cuando hemos picado la carne, se lleva a máquinas mezcladoras-amasadoras, encargadas de convertir la materia prima, con una paleta giratoria en una masa uniforme.
- Embutido: Una vez preparada la mezcla, se prepara el embutido rellenando las tripas. Estas, deberán ser bien lavadas antes de su relleno para que no se formen costras en la superficie del embutido
- Maduración y secado: Este proceso es fundamental. Durante este tiempo, se dan una serie de transformaciones bioquímicas, microbiológicas y físicas en el producto, lo que hace que llegue con una calidad superior al cliente.
Una vez terminados los pasos anteriores, podemos decir que ya tenemos nuestros selectos embutidos listos para el consumo.
836 total views
835 total views