¿ QUÉ DIFERENCIA UNA PIEZA DE OTRA?

En repetidas ocasiones nos preguntamos si hay alguna diferencia o qué es lo que diferencia al jamón ibérico de la paleta, pues bien, además de que cada uno de estos productos se obtiene de una pata diferente a la otra, es decir, que el jamón son las patas traseras del cerdo, mientras que la paleta pertenece a las delanteras, lo que hace que el tamaño entre una pieza y otra sea diferente, pero son más las diferencias que hay entre uno y otro. 

 

Lo que más salta a la vista, es el tamaño, podemos observar con facilidad como la paleta es bastante más pequeña que el jamón. ¿por qué?, fácil, la pata trasera del cerdo, es más grande y carnosa que la delantera por su constitución, siendo el hueso el que más espacio ocupa en la paleta y la carne, en el jamón. 

Otra de los factores diferenciadores, es su sabor. Como la carne de la paleta está más cerca del hueso, adquiere un sabor más intenso, mientras que el jamón, tiene un sabor más suave y quizá más equilibrado, aunque esto también dependerá del tipo de jamón que sea, su tiempo de curación, etc. Otro de los motivos que hace diferente el sabor del jamón y la paleta es la infiltración de grasa, siendo mucho mayor en el jamón, haciéndole tener un sabor con más matices y sea más jugoso. 

Hablando del sabor y la curación, encontramos algo más que hace que se diferencien uno de otro y es el tiempo, cada producto tiene un tiempo de curación. El hecho de que la paleta tenga menos carne y esté más próxima al hueso, hace que esta se cure antes, haciendo que su tiempo en bodega sea menor que el jamón, que tiene mucha más carne y es de mayor tamaño. 

También es diferente la colocación de los huesos entre el jamón y la paleta; en el primero, tienen forma de “T”, mientras que en la paleta, forman una “S”. Debido a esta situación de los huesos, vemos con facilidad que en el jamón el hueso sobresaliente es el de la cadera y en el caso de la paleta, es el omóplato.  

 857 total views

 856 total views