Esta vez, elaboraremos un hornazo, típico de Salamanca, que se consume especialmente el llamado Lunes de Aguas, tradición en la ciudad desde la antigüedad.
¿Qué embutidos y resto de ingredientes se necesitan para elaborar el Hornazo?
Para ello, necesitaremos lo siguiente:
- 800 gramos de harina de trigo
- 500 gramos de chorizo ibérico
- 100 gramos de jamón ibérico
- 500 gramos de filetes de lomo adobado
- 150 gramos de manteca de cerdo
- 100 mililitros de agua
- 100 mililitros de vino blanco
- 50 mililitros de aceite de oliva
- 30 gramos de levadura fresca
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de pimentón
- 1 pizca de colorante
- 1 huevo
¿Cómo se elabora el Hornazo?
Una vez tengamos todos los ingredientes, podemos comenzar con la receta siguiendo los pasos que describiremos a continuación:
- Añadir en un recipiente el agua un poco templada, el vino, la manteca y el aceite. Lo removemos hasta que observemos que no hay grumos.
- En el mismo recipiente, ponemos junto con la mezcla anterior la levadura (migada), la harina, el huevo, la sal, azúcar, pimentón y la pizca de colorante y mezclamos hasta conseguir una masa.
- Una vez conseguida la masa, la tapamos con film transparente y dejamos reposar 30 minutos.
- Pasado el tiempo de reposo, amasamos para quitar el aire y dividimos la masa en dos partes, teniendo siempre en cuenta que la base será más gruesa y por lo tanto, necesitará más masa.
- Colocamos un papel vegetal y ponemos encima la masa de la base, le damos la forma que queramos y una vez la tengamos lista, iremos colocando encima los productos del cerdo (chorizo, lomo y jamón).
- Damos forma a la otra parte de la masa y la colocamos encima para que la de debajo quede cubierta, tapamos bien y sellamos.
- Precalentamos en horno a 200º y mientras, damos unos brochazos con huevo batido a nuestro hornazo para que se dore y lo pinchamos con un tenedor para que salga el vapor interior y evitar que se nos abra por algún lado.
- Horneamos durante 40 minutos a 200º con calor arriba y abajo (si vemos que se puede quemar, lo retiramos o bajamos la temperatura).
- Cuando ya ha pasado el tiempo, tendremos listo nuestro hornazo, listo para comer.