LA BELLOTA COMO ALIMENTO
Las bellotas son los frutos de varios árboles del género quercus. Son el alimento perfecto para nuestros cerdos ibéricos, pero al igual que lo son para ellos, también lo son para las personas.
La bellota se compone de 3 partes: cúpula, estigma y nuez, esta última, es la semilla, donde se encuentra el verdadero alimento con todos sus nutrientes.
Independientemente del árbol del que provenga la bellota, tiene siempre las mismas propiedades nutritivas. Tienen un elevado valor nutritivo, con gran cantidad de hidratos de carbono, lípidos y por supuesto, lo más importante a destacar: ÁCIDO OLEICO.
Entonces, ¿las bellotas son aptas para todos?
La respuesta es SÍ, la bellota es un fruto como cualquier otro apto para cualquiera excepto para las personas alérgicas a él. La bellota es comestible para el ser humano.
Su sabor dependerá de la procedencia que esta tenga, pudiendo ser más dulce, amarga e incluso algo insípida, ya que dependiendo de si es de encina, roble o alcornoque, su sabor varía. Lo ideal para un mejor sabor, es utilizarlas en recetas de cocina, aunque hay quien prefiere comerlas crudas, sobre todo, las más dulces.
Aunque la bel
lota, se puede comer y es un alimento saludable, no se puede abusar de ellas, al igual que de las castañas, ya que son frutos que nos pueden llegar a provocar una indigestión si se ingieren en grandes cantidades.
Cabe destacar de la bellota, que hasta no hace muchos años (y también en la actualidad). se ha utilizado para la elaboración de harina (sola o mezclada) y así elaborar panes, cereales, fritos, etc.
En la antigüedad, en pueblos prerromanos de Hispania, tres cuartas partes del año, se alimentaban de bellotas; crudas, asadas, cocidas, para la elaboración de panes con la harina de bellota…
Dicho todo lo anterior, podemos ver que las bellotas no son solo para la alimentación del cerdo ibérico en nuestras fincas, sino que también las personas, podemos alimentarnos de ellas.
Si quieres aprender más curiosidades sobre el mundo ibérico, no olvides suscribirte a nuestra Newsletter y visitar cada viernes nuestro BLOG, donde te contaremos curiosidades que todavía no conocías.
Además, también puedes seguirnos en nuestras redes sociales como INSTAGRAM y FACEBOOK donde encontrarás posts ¡¡casi cada día!!